
Cribas de goma
Generalidades
Las condiciones operativas que inciden en el comportamiento de una criba vibrante, influyen decisivamente tanto en la calidad y capacidad del cribado, como en la alteración de los costos de producción.
El caucho natural empleado en la fabricación de nuestras telas de goma, debido a las excelentes propiedades de las materias primas empleadas y a sus especificaciones técnicas, permiten asegurar, en cualquier condición de trabajo, una ALTA RESISTENCIA al desgaste, así como un magnífico comportamiento físico‑mecánico.
La comparación entre las mallas convencionales de acero y las telas de goma para criba, arroja un saldo favorable a la utilización de las telas de goma:
- Alta resistencia al impacto y al desgaste, y por tanto, mayor duración (según el material a tratar, puede verse incrementada esta duración entre 6 y 22 veces).Importante reducción en los costos por unidad de producción (M3. ó Tm.) tratada.
- Autolimpieza y eliminación de obstrucciones, debido a la elasticidad del caucho y a la forma cónica de los orificios.
- Nulo o escaso mantenimiento. Montaje fácil y económico. Muy sensible reducción de ruidos.
- Por la diversidad de espesores y versatilidad en los agujeros, perfecta adaptación a cualquier tipo de material.

Propiedades y características técnicas
Nuestras telas son fabricadas a partir de una plancha de caucho natural antiabrasivo, realizada en dos capas de diferente espesor y dureza.
La capa superior, de menor dureza, es la encargada de absorber los impactos, actuando como amortiguador, dada su mayor elasticidad.
La capa más dura, actúa como base del conjunto, aportando el “cuerpo” y la necesaria rigidez para una correcta fijación, evitando flexiones excesivas.
Agujeros
Los agujeros de forma cuadrada, redonda y ovoide, cubren las diferentes necesidades del cribado.
- Agujero cuadrado: Lo aconsejamos para tratar material natural, con pesos específicos bajos/medios y carencia de aristas.
- Agujero redondo: Deberá emplearse preferentemente con material triturado, de elevado peso específico y con tendencia a permanecer sobre los orificios.
- Agujero ovoide: Se utilizará esencialmente en granulometrías finas, carente de lajas y en general, para cribar materiales finos con alguna dificultad de tamizado.
En cuanto a la disposición de los diferentes tipos de agujeros, nuestro Departamento Técnico cuenta con la necesaria experiencia para determinar si las exigencias de clasificación, aconsejan utilizar dicha disposición en tresbolillo o en marco real. Como orientación general, para granulometrías grandes se debe usar este último y para granulometrías pequeñas y normales, la distribución en tresbolillo.
La capa superior, de menor dureza, es la encargada de absorber los impactos, actuando como amortiguador, dada su mayor elasticidad.
La capa más dura, actúa como base del conjunto, aportando el “cuerpo” y la necesaria rigidez para una correcta fijación, evitando flexiones excesivas.
Tensión en las telas
El rendimiento óptimo de nuestras telas de goma, está muy directamente relacionado con el correcto tensado de las mismas. Dicho tensado, en función del espesor de la tela, afecta en gran medida al racional funcionamiento de la clasificación y producción, así como a la duración de las telas.
A título orientativo, facilitamos seguidamente porcentajes de tensado, con respecto a los diferentes espesores de nuestras telas de goma:
- Telas de 7 mm. de espesor: 6%
- Telas de 10 mm. de espesor: 5%
- Telas de l2 y l5 mm. de espesor: 4%
- Telas de 20 y 25 mm. de espesor: 3%
- Telas de 30 y 35 mm. de espesor: 2%
- Telas de 50 y 60 mm. de espesor: 1%
Opciones de montaje
Los diferentes sistemas de montaje, parte de los cuales quedan recogidos en el presente catálogo, permiten la instalación de nuestras telas de goma para cribas, con tensión transversal, longitudinal o en marcos.
En todos los casos, el montaje se efectúa sin modificación esencial de la estructura original de criba.
Las pletinas de apoyo de las telas, dispuestas en el sentido de cribado, deberán ir provistas con nuestras molduras de protección inferiores.
En función del ancho de la criba, nuestras telas montarán uno, dos o tres amarrajes superiores, con objeto de conseguir una unión perfecta, básica y fundamental para hacer solidarios los movimientos de la tela con los de la criba.
Incondicionalmente, nuestro Departamento Técnico está a su disposición para cualquier tipo de estudio, asesoramiento, montaje o correcta elección de nuestras telas.